Análisis, Simulación y Creación a través de datos medioambientales.
Este módulo es el resultado de una serie de Workshops que hemos realizado a lo largo de varios años, también de diversas experiencias con diferentes proyectos y de un interés personal de Rodrick. Para realizar un proceso iterativo en la optimización con el diseño paramétrico, empezamos con una explicación de nuestra investigación sobre “Flujos Energéticos“. Nos centramos en integrar las fuerzas de nuestro entorno en el proceso algorítmico para crear volúmenes contextualizados.
Es el primer módulo de esta temática, iremos desarrollando más módulos y cápsulas sobre este tema, que es, sin duda, enorme y muy interesante para diferentes industrias y todo aquel que quiera entender como la energía y diversas fuerzas generan “la forma contextual”
Objetivos: Iniciar la generación de diseños paramétricos-generativos mediante fuerzas, entendiendo como digitalizarlas, dando a conocer a los asistentes como se inicia el desarrollo de algoritmos para generar formas contextuales optimizadas para diversos tipos de proyectos: casas, edificios, automóviles, mobiliario, lámparas o cualquier producto.
¿Qué incluye este curso de Grasshopper?
En este módulo 8 del curso de Grasshopper online se tratará la teoría de los Flujos Energéticos, el desarrollo del Diseño algorítmico orientado a la optimización energética y se hará introducción al plugin Ladybug y HoneyBee de Grasshopper, explicándolos por medio de ejercicios prácticos, además de una explicación sobre la Recursividad aplicada a Grasshopper.

¿Cuál es el proyecto del curso de Grasshopper?
Hay varios ejercicios que se hacen durante este módulo, van de los más sencillos a los más complejos a medida que avanzas, no obstante, hay un proyecto específico final. Está pensando para que obtengas un nuevo enfoque de lo que has aprendido durante el curso y contarás con nuestra ayuda en todo momento. Con estos proyectos podrás obtener nuevas habilidades específicas para tu campo de trabajo, todas relacionadas con la geometría computacional y los flujos energéticos.

¿A quién está dirigido?
Este curso de Grasshopper online está diseñado para que Arquitectos, diseñadores, interioristas, urbanistas, ingenieros, joyeros, pero también para todos aquellos que estén interesados en el modelado 3D y la simulación con datos medioambientales.

Requisitos
Es necesario conocimiento previo de Grasshopper, así como tener nociones de Rhinoceros. Tener conocimientos de diseño o bien usar otros softwares de modelado 3D. Traer alguna idea o proyecto que quieras que te ayudemos a realizar durante el curso.
Otros módulos del curso de Grasshopper
- Módulo 1 / Introducción
- Módulo 2 / Listas, dominios y funciones
- Módulo 3 / Iniciando en los árboles
- Módulo 4 / El poder del árbol
- Módulo 5 / Matemáticas
- Módulo 6 / Mallas
- Módulo 7 / Recursividad
- Módulo 9 / Interacción
- Módulo 10 / Scripting C#
- Módulo 11 / Scripting C# II
- Módulo 12 / Python 1
- Módulo 13 / Python 2
- Módulo 14 / Creación de componentes y plugins con python
El formato de nuestro curso de Grashopper es único, le llamamos “Formato GOW”
Nos diferenciamos de los otros cursos online debido a que:
- Desde el momento en que realizas tu pago ya cuentas con acceso a tutorías a través de diferentes medios para tu comodidad, como son correo electrónico, whatsapp, llamada telefónica o video llamadas.
- Tienes acceso a contenido en vídeo en donde se explican paso a paso los ejercicios que se realizaran durante el curso.
- Se desarrollan proyectos específicos para tu área de trabajo en concreto.
- Y si eres de los que quieren profundizar y obtener el máximo partido a tu compra, puedes acceder a los RETOS aplicados al mundo del parametricismo y diseño generativo que componen el curso Grasshopper online.
Estos Retos consisten en desarrollar un proyecto con mayor complejidad al finalizar el curso, con el que se evaluará lo aprendido, al mismo tiempo te enseñarán más sobre el uso de Rhinoceros y Grasshopper, para ello, contarás con consultorías gratuitas por parte del equipo de SEEDstudio, por lo que adquirirás nuevas habilidades y, ¡lo mejor de estos Retos, es que te los pagamos! Además de que, juntos, podemos seleccionar el RETO que realizarás.
Sesiones Presenciales u Online
Sesiones presenciales o video conferencia para formato mixto u online.
Asistencia Técnica
Recibe asistencia técnica personalizada de Lunes a Sábado a través de Videollamada , WhatsApp, correo electrónico o por teléfono.
Requerimientos de sistema recomendados
Sistema de 64-bit.
Sistema operativo Windows o MacOS.
Procesador Intel Pentium 4 (64 bit) o equivalente AMD 64 con tecnología SSE2 en adelante.
4 GB RAM (recomendado 8 GB en adelante)
Pregunta para conocer más información sobre los requerimientos del curso.